https://www.badosa.com
Publicado en Badosa.com
Portada Biblioteca Poesía Biblioteca Bernardo Casado
AnteriorSiguiente

Cuarto noctámbulo

Bernardo Casado Salas
Tamaño de texto más pequeñoTamaño de texto normalTamaño de texto más grande Añadir a mi biblioteca epub mobi Permalink Ebook
DESNUDO 1912
(Óleo sobre lienzo)
La curva de la botella desnuda,
anatomía verde sin sexo
o cifra de carne,
reposa cristal de hoy.
De pie no tira su pelo largo,
pero cuello perfecto,
pero talle de vino,
y un vaso a medio llenar
da milagro a la sed que hubiera,
con pincelada física,
sobre la mesa comarca.
PUEDO LLAMARTE PÁJARO DE HOY
a Odari
Puedo llamarte pájaro de hoy,
niño siete veces castaño.
Deprisa amaestras las paredes,
revuelves los cajones,
libélula de los muebles,
parte del cielo toda pequeña.
Puedo llamarte Odari,
niño marino,
palabra con traje verde.
Quiero nombrarte musicalmente:
vals con pestañas,
nana imprescindible,
árbol, o mejor mil de flauta
y música de tus ojos.
Llamarte preferencia de la rosa,
viento
                  o
                               hijo.
PAISAJE DE INACABAR
Oigo asuntos de aire
y tamaños piadosos.
De los arcos: espaldas de manzana,
curvas sacramentos
del día de la arquitectura.
La iglesia de pómulos dormidos,
rota con ventanas
en el lado del no sol,
guarda cervicales de pena
y piedras maduras.
Hay un Cristo que no conoce de mares
y su mirada es marrón,
tan interior como un saludo.
Piedras del día agotado,
esquejes o huesos
orando en el suelo.
Un ave devota visita los lados
y agita el aire de almíbar,
dentro de la iglesia rota,
apartada en el paisaje.
SOMBRA QUE DE MÍ REPITE
Repites mi hueco y sus zapatos
exacta de cosas de hombre,
plagio sin esfuerzo,
fiel con mayor noche dentro.
La sombra con mi misma edad,
sale a la calle,
habla en voz baja,
sombra quizá de columna
o de día imposible,
que baja las escaleras,
y duda y respira.
Sombra mía:
escapa y vive
en el lado del volumen si lo prefieres,
desdícete del mandato de mis pies
y mis errores manoseados.
Corre sin peso
víscera del aire.
EN ESA ESPERA SIN VIENTO NI RAZÓN
Si el árbol jura bisectriz,
y el viento ya se escondió en cajones.
No espero a nadie,
o a alguien aunque venga con un
apoteosis en la frente.
Miro solo por la ventana.
El niño que despeina su cometa.
El cielo como siempre alto.
Quien sujeta grietas y cementos.
Un pájaro pasa deletreado.
Los oficinistas de rayas secas.
Los árboles de este mes.
Las casas pintadas de calcio.
A nadie espero,
dedicándome al horizonte.
CONVERSACIÓN
Me gusta hablar con las mujeres y los hombres,
usar la boca terreno de pronuncia,
decirte izquierdo del cielo,
que la alegría es un árbol que son cien,
que es tu calle tan antigua,
que de los vasos se ha apoderado el vacío,
y cambiar mi palabra por una tuya
que elijas para llegar a la casa de mi oído.
Darte verbos que te agraden
y pronombres con dedo índice,
jugar a repetir lo que sucede en mi frente,
palabrear sin redondo de reloj.
Me gusta la rotación roja del labio,
su ala de diccionario
al comenzar la boca,
pública diciendo:
me gusta hablar con las mujeres y los hombres.
AnteriorSiguiente
Tabla de información relacionada
Copyright ©Bernardo Casado Salas, 1997
Por el mismo autor RSS
Fecha de publicaciónJunio 2001
Colección RSSBiblioteca Bernardo Casado
Permalinkhttps://badosa.com/p082
Opiniones de los lectores RSS
Su opinión
Cómo ilustrar esta obra

Además de opinar sobre esta obra, también puede incorporar una fotografía (o más de una) a esta página en tres sencillos pasos:

  1. Busque una fotografía relacionada con este texto en Flickr y allí agregue la siguiente etiqueta: (etiqueta de máquina)

    Para poder asociar etiquetas a fotografías es preciso que sea miembro de Flickr (no se preocupe, el servicio básico es gratuito).

    Le recomendamos que elija fotografías tomadas por usted o del Patrimonio público. En el caso de otras fotografías, es posible que sean precisos privilegios especiales para poder etiquetarlas. Por favor, si la fotografía no es suya ni pertenece al Patrimonio público, pida permiso al autor o compruebe que la licencia autoriza este uso.

  2. Una vez haya etiquetado en Flickr la fotografía de su elección, compruebe que la nueva etiqueta está públicamente disponible (puede tardar unos minutos) presionando el siguiente enlace hasta que aparezca su fotografía: mostrar fotografías ...

  3. Una vez se muestre su fotografía, ya puede incorporarla a esta página:

Aunque en Badosa.com no aparece la identidad de las personas que han incorporado fotografías, la ilustración de obras no es anónima (las etiquetas están asociadas al usuario de Flickr que las agregó). Badosa.com se reserva el derecho de eliminar aquellas fotografías que considere inapropiadas. Si detecta una fotografía que no ilustra adecuadamente la obra o cuya licencia no permite este uso, hágasnoslo saber.

Si (por ejemplo, probando el servicio) ha añadido una fotografía que en realidad no está relacionada con esta obra, puede eliminarla borrando en Flickr la etiqueta que añadió (paso 1). Verifique que esa eliminación ya es pública (paso 2) y luego pulse el botón del paso 3 para actualizar esta página.

Badosa.com muestra un máximo de 10 fotografías por obra.

Badosa.com Concepción, diseño y desarrollo: Xavier Badosa (1995–2018)