Felicito a www.badosa.com por permitirnos accesar a esta espléndida obra con el formato establecido (ebook) porque se maneja fácilmente. Ojalá que sigan agregando nuevas obras. Gracias.
He vuelto a reencontrarme con Galdós en un recinto nuevo, sin olor a papel biblia ni a pegamento. En la intimidad del lecho y sin tener que molestar a mi compañera con la luz de la mesilla de noche. No esperaba poder disfrutar de la cálida lectura con un instrumento tan frío. Gracias.
Don Benito es, sin lugar a dudas, el mejor novelista de nuestra literatura. Si bien es cierto que hay una obra superior (Don Quijote), Cervantes no fue superior, en conjunto a Pérez Galdós. Es por esto que no puedo ni podré comprender el ninguneo que sufre él y sufre su magnífica obra. Ninguneo, que es muy frecuente en este país. Balzac es reconocido en Francia, y no digamos Dickens en Inglaterra y en el resto del mundo. En cambio, Don Benito, que supera a estos maravillosos autores, es olvidado aquí de manera injusta. Los de derechas porque fue un autor comprometidísimo contra las injusticias de la clase burguesa dominante, y contra la hipocresía del clero. Los de izquierdas porque hubo una generación que denostó a todo el siglo XIX, incluyendo también a quien no se lo merecía, puesto que fue más reformador ideológico que toda esa generación del 98 junta. Por eso, no tengo sino que recomendar a todos que lo lean, y así que todos los que amamos a Don Benito le pongamos en el lugar que le corresponde en la literatura española y universal.
Sin duda alguna una novela maravillosa. No soy muy culta con respecto a autores conocidos de la literatura. Sólo me gusta leer por hobby o sólo cuando me da el gusto. No busco clásicos ni nada de eso. A decir verdad, Doña Perfecta fue una novela que me dieron a leer como una tarea escolar; tan sólo el primer capítulo, pero me bastó el primero para llenarme de ganas de leer esta novela hasta el final...
He visto Doña Perfecta en película (1951) dos veces, con Dolores del Río; creo es una de sus mejores interpretaciones. El ambiente podría ser el de México en la época de la Reforma, cuando el grupo liberal luchaba por erradicar fanatismos y control del clero sobre las masas, aunque no recuerdo que se ubique cronológicamente el tema. Muy puntiagudo don Benito cuando los agricultores dicen tener más fe en el cura del pueblo que en los trabajos de ingeniería para controlar las aguas...
Me parece de una riqueza de calificativos, al tiempo que el desarrollo de todo el escrito es tan real y creíble que ya aprendemos de él el sentido de la naturaleza y real de la vida.