https://www.badosa.com
Publicado en Badosa.com
Portada Biblioteca Poesía Biblioteca Bernardo Casado
Siguiente

Primer noctámbulo

Bernardo Casado Salas
Tamaño de texto más pequeñoTamaño de texto normalTamaño de texto más grande Añadir a mi biblioteca epub mobi Permalink Ebook
HASTA TRECE VERSOS ESCRITOS SOBRE LA TIERRA
Esta escritura de sílice y marrón
en la tierra terminada de octubre,
arquea letra y alcohol escrito
dicho en voz tan baja como el subsuelo.
Voy a dar pájaros manuales,
mezcla de aire y segmento,
aleación para leer,
que traduzca otras tantas pautas del cielo.
Escribo sobre la tierra porque
deseo ser confundido con un árbol,
porque es pliego suficiente para delirio,
piel antigua
donde cometer un poema.
APUNTES SOBRE EL FRÍO
En días de numérico hielo,
de frío tan blanco como cigüeña,
conocida la luna bajo cero,
suceden la casa y la farola ateridas,
ocurren calles hacia abajo
y agua confeccionada como mano fría.
Distingo uso de norte,
y una misa sin olor,
que araña las paredes,
toma parte en la cara
y se ajusta a los pies.
Ando entonces sin buscar nada,
sin direcciones anotadas en un papel,
consigo entonces ser huido,
y alguien cruza menos despacio.
VENDRÁ OTOÑO NECESARIO
Gris de mujer comienza por el cielo.
Vendrán días de casas bellas
y árboles en esquema,
árboles de fe marrón
para ser amados.
Yo hablaré con estos árboles
de las cosas nuestras,
y serán verticales estaturas sin hojas,
y serán segmentos sin solución.
Olor de blanco y negro
juntos en la postal.
Vendrá martesmente por ejemplo,
y dará forma a las ventanas,
conciliará mi barba con mi codo,
y el discurso de las hojas varias
caerá con celebraciones secas.
Lloverá lentamente agua partida,
como deshojados todos los vasos,
como homilía de pez melancólico,
y saldré a andar con mi único cuerpo
saludando
                  diverso.
ESTACIÓN MÍA
Entraré en un tiempo de
cerezas solemnes,
sí el pie en flor y la lengua viva,
despejada,
como pez de sonido y beso.
Entraré en una estación con ventanas,
cúbica,
para desayunar con luz,
café y paisaje,
y celebraré cuantos pájaros vuelen,
en horas de color descomunal.
Seré un tiempo de alegría,
de cuadros contentos en el comedor,
y música de flauta
de frío de huirse.
Cabrán flores sobre la mesa
como individuos de olor,
y alcoholismo de libros
dominará el aire.
Ejerceré con el abrigo
calles antiguas,
circunferencias de las fuentes,
odiaré las oficinas
que son contrahechas,
y podré hablar con los
árboles
en vertical espera.
Entraré en un tiempo
de cielo aún.
PIEDRAS COMO MUJERES LLORANDO
Estas piedras con forma de mujeres,
minerales de ojos marrones
que llegan a la sal emocionada.
Estas rocas de sexo azul
que lloran al norte de mis ojos
y guardan medias horas.
Fue en días antiguos solos
piedras como besos altos.
Hombro de piedra,
curva mineral sube
hasta inventar cabeza,
espalda perdida por el musgo.
He de mencionarte,
mujer o piedra llorando.
TAMBIÉN MARZO EN UNA BOTELLA
(Bodegón)
El día carnoso no disimula
botella, manzana, borrasca,
y el descanso de otras frutas
lisas conmemorando
sobre un paño agradable.
Es marzo dentro de la botella,
y un periódico repite
sal negra.
Se suma un vaso de licor apuesto
marrón como animal dulce.
La sandía sin heridas,
un pez doméstico,
y mirabas el cuadro
en Chipre
                  de aquel día.
Siguiente
Tabla de información relacionada
Copyright ©Bernardo Casado Salas, 1997
Por el mismo autor RSS
Fecha de publicaciónMarzo 2001
Colección RSSBiblioteca Bernardo Casado
Permalinkhttps://badosa.com/p076
Opiniones de los lectores RSS
Su opinión
Cómo ilustrar esta obra

Además de opinar sobre esta obra, también puede incorporar una fotografía (o más de una) a esta página en tres sencillos pasos:

  1. Busque una fotografía relacionada con este texto en Flickr y allí agregue la siguiente etiqueta: (etiqueta de máquina)

    Para poder asociar etiquetas a fotografías es preciso que sea miembro de Flickr (no se preocupe, el servicio básico es gratuito).

    Le recomendamos que elija fotografías tomadas por usted o del Patrimonio público. En el caso de otras fotografías, es posible que sean precisos privilegios especiales para poder etiquetarlas. Por favor, si la fotografía no es suya ni pertenece al Patrimonio público, pida permiso al autor o compruebe que la licencia autoriza este uso.

  2. Una vez haya etiquetado en Flickr la fotografía de su elección, compruebe que la nueva etiqueta está públicamente disponible (puede tardar unos minutos) presionando el siguiente enlace hasta que aparezca su fotografía: mostrar fotografías ...

  3. Una vez se muestre su fotografía, ya puede incorporarla a esta página:

Aunque en Badosa.com no aparece la identidad de las personas que han incorporado fotografías, la ilustración de obras no es anónima (las etiquetas están asociadas al usuario de Flickr que las agregó). Badosa.com se reserva el derecho de eliminar aquellas fotografías que considere inapropiadas. Si detecta una fotografía que no ilustra adecuadamente la obra o cuya licencia no permite este uso, hágasnoslo saber.

Si (por ejemplo, probando el servicio) ha añadido una fotografía que en realidad no está relacionada con esta obra, puede eliminarla borrando en Flickr la etiqueta que añadió (paso 1). Verifique que esa eliminación ya es pública (paso 2) y luego pulse el botón del paso 3 para actualizar esta página.

Badosa.com muestra un máximo de 10 fotografías por obra.

Badosa.com Concepción, diseño y desarrollo: Xavier Badosa (1995–2018)